Seguro de accidentes personales para autónomos: lo básico que debes saber
En Asegura trabajamos todos los días con autónomos que necesitan respuestas claras y rápidas. Es por eso que aquí te contaremos, sin rodeos, qué cubre un seguro de accidentes personales autónomos, por qué te debería de importar y cómo puedes contratar un seguro de accidentes para autónomos con buen criterio para que de verdad te proteja.
¿Cómo funciona un seguro de accidentes personales?
Un seguro de accidentes personales te paga una indemnización si sufres un accidente que te causa incapacidad temporal, invalidez permanente (total o parcial) o fallecimiento. El capital se pacta al contratar y la indemnización se abona total o proporcional según el baremo de invalidez de la póliza. Importante: no cubre enfermedades; para eso existen otros productos como la ILT por enfermedad o la protección de ingresos. Esta diferenciación es clave y a menudo genera confusión.
Cuando un autónomo se pregunta “¿sirve si me lesiono fuera del trabajo?”, la respuesta correcta es: depende de la modalidad. Existen algunas opciones con las que estarás cubierto también en la vida privada (por ejemplo, una caída en casa o una torcedura jugando al fútbol). Si tu póliza no es 24h, lo habitual es que se limite a la jornada laboral y los desplazamientos in itinere.
¿Por qué es tan importante contratar un seguro de accidentes personales para autónomos?
Si trabajas por tu cuenta, cada día que no produces se nota en caja. Este seguro está pensado precisamente para darte liquidez cuando un accidente te deja en el dique seco. Además de la gran protección por invalidez o fallecimiento, muchas pólizas incorporan prestación diaria por incapacidad laboral temporal (ILT) en caso de accidente. En la práctica, eso se traduce en una compensación económica mientras un médico mantiene dictaminada tu baja.
Lo cierto es que este seguro no es obligatorio para los autónomos (salvo actividades/profesiones concretas o exigencias contractuales), pero sí muy recomendable. Los convenios colectivos pueden obligar a empresas a asegurar a sus empleados, pero eso no te aplica por el hecho de ser autónomo sin asalariados. Aun así, hay sectores con más riesgo donde tenerlo es puro sentido común.
¿Qué no puede faltar en una buena cobertura de seguro de accidetes personales para autónomos?
Los seguros se pueden personalizar con coberturas adicionales para adaptarlos a nuestras necesidades. Sin embargo, al momento de contratar un seguro accidentes autónomos deberías asegurare de que la póliza cumpla con las coberturas esenciales:
- Muerte accidental: indemnización a los beneficiarios si el fallecimiento se produce por accidente cubierto. Ojo: el seguro de vida cubre fallecimiento por cualquier causa; el de accidentes, solo por accidente.
- Invalidez permanente (total/parcial, absoluta o gran invalidez): capital completo o porcentaje según el baremo y el grado.
- Incapacidad laboral temporal por accidente (ILT): prestación diaria mientras dure la baja médica por accidente. Ten en cuenta que la prestación diaria por incapacidad temporal no siempre viene incluida; suele ser opcional y con franquicia.
- Asistencia sanitaria: en urgencia suele estar incluida; además muchas pólizas cubren gastos médicos, reembolso de tratamientos y prótesis/ortopedia.
- Coberturas complementarias: asistencia en viaje, defensa jurídica/gestoría, gastos de acondicionamiento de vivienda y vehículo en caso de invalidez. Útiles si te mueves o trabajas fuera de tu localidad.
Ten en cuenta que al momento de querer contratar una cobertura seguro accidentes personales autónomos con nosotros, revisamos contigo tu actividad real (desplazamientos, tareas manuales, uso de herramientas, deporte aficionado…) para valorar si te compensa 24h y qué capitales necesitas.
¿Cómo contratar el mejor seguro de accidentes personales para autónomos?
Ya sabes cuáles son las coberturas básicas o esenciales que debería de incluir una buena póliza, pero aún te faltan varios aspectos que debes tener en cuenta al momento de contratar seguro accidentes autónomos. Esta es nuestra checklist práctica:
- Haz una radiografía de tu actividad: ¿Qué haces, ¿dónde y con qué frecuencia? Un instalador que sube a escaleras no tiene el mismo perfil que un diseñador web.
- Capitales adecuados: piensa en dos horizontes: a) riesgo vital (fallecimiento/invalidez) y b) tesorería (ILT diaria). Ajusta el capital a tus obligaciones (alquiler, hipoteca, cargas, nóminas si tienes colaboradores).
- Modalidad 24h sí/no: si separas mal trabajo y ocio o practicas actividades con riesgo, suele merecer la pena.
- Exclusiones y franquicias: léelas de verdad; algunas pólizas limitan deportes, alcohol/drogas, conducción temeraria o profesiones específicas.
- Duración y edad: lo normal es anual con renovación y edad límite aproximada 65–70 (según compañía).
- Comparativa de ofertas: no te quedes con la primera. La clave no es la prima más baja, sino la que mejor encaja con tu perfil de riesgo.
Lo que no debes confundir: accidentes, ILT y vida
- Accidentes personales: paga por accidente (muerte/invalidez/ILT por accidente).
- ILT por enfermedad/accidente (protección de ingresos): cubre baja independientemente de si es enfermedad común o accidente, con un límite temporal.
- Seguro de vida: cubre fallecimiento por cualquier causa y, si lo añades, invalidez absoluta; no sustituye al de accidentes, se complementan.
En la práctica, muchos autónomos combinan accidentes con protección de ingresos al contratar un seguro de accidentes personales autónomos. De ese modo, si sufres una enfermedad (gripe fuerte, lumbalgia) que te deja en casa, también tienes una prestación.
¿Sustituye a la Seguridad Social?
No. Un seguro accidentes autónomos complementa lo público. La Seguridad Social puede cubrir asistencia sanitaria y prestaciones según régimen y contingencias, pero no te garantiza el capital o la prestación diaria que pactas en tu póliza privada. Por eso hablamos de protección autónomos accidentes como una capa extra para estabilizar ingresos y proteger a tu familia.
Tu seguro de accidentes
desde sólo
Contrata tu seguro de accidentes personales para autónomos con nosotros
En Asegura te ayudamos a contratar seguro accidentes autónomos 100% online y con asesoramiento rápido. Reunimos tus datos básicos, valoramos tu actividad y te proponemos una póliza con capitales y cobertura completa si tiene sentido. Si además necesitas protección de ingresos o RC profesional para contratos específicos, lo integramos en la propuesta para que no pagues por duplicado y tengas una cobertura coherente con tu día a día.