¿Se puede contratar un seguro de decesos para personas mayores?
Es normal que cuando llegamos a cierta edad muchas preguntas sobre el futuro comiencen a rondarnos por la cabeza, y entre ellas destaca una muy práctica: ¿es posible contratar un seguro de decesos para mayores? La respuesta es sí, aunque con algunas particularidades que conviene conocer.
Sin embargo, hay información muy importante que debes de tener en cuenta. Para que no te quede ninguna duda, aquí vamos explicarte de forma clara y sencilla qué opciones existen, qué limitaciones puedes encontrar y cómo asegurarte de que tú o tus familiares puedan acceder a un seguro de decesos para mayores confiable y adaptado a la edad.
Seguro de decesos para mayores: qué debes saber
El seguro de decesos no es un producto exclusivo para jóvenes ni un trámite complicado. Existen modalidades pensadas para quienes superan los 65 años y quieren garantizar la gestión de su funeral, traslados y apoyo familiar sin preocuparse por trámites de última hora.
En nuestra experiencia, muchas personas se sorprenden al descubrir que incluso quienes tienen más de 70 u 80 años todavía pueden acceder a coberturas completas. La clave está en la modalidad de pago y en la aseguradora elegida.
Modalidades en los seguros de decesos
- Prima única: Se realiza un único pago y la cobertura es vitalicia. Ideal para mayores de 70 años que buscan tranquilidad sin tener que preocuparse por renovaciones anuales.
- Prima natural: Pagos periódicos (anuales) que se mantienen mientras se esté vivo. Requiere algo más de planificación, y aunque muchas compañías fijan el límite en 70 o 75 años para nuevas contrataciones, algunas permiten acceso hasta los 80 años.
- Prima nivelada: Pago periódico, pero con importe constante a lo largo de los años, evitando subidas por edad.
Cada modalidad tiene sus ventajas, y elegir la correcta depende de la situación personal y financiera de cada quien. Así que te recomendamos que tengas mucho cuidado con la prima que elijas al momento de contratar un seguro de decesos para mayores.
Tipos de coberturas:
- Cobertura básica: Limitada al funeral y traslados, ideal para mayores de 80 años que buscan simplicidad y protección fundamental.
- Cobertura completa con limitaciones: Incluye asistencia legal, traslados nacionales e internacionales y servicios adicionales, con posibles restricciones según la edad de contratación.
Estas opciones seguro de decesos mayores permiten elegir entre soluciones más completas o más sencillas según tus necesidades y tu presupuesto.
Opciones y limitaciones según la edad:
Muchos se preguntan: “¿Y si ya tengo 75 años, puedo contratar un seguro de decesos?”. La buena noticia es que sí, pero las condiciones cambian:
- Las aseguradoras establecen un límite máximo de edad para la contratación, que normalmente oscila entre los 65 y 70 años, aunque hay opciones para las personas entre los 75 y los 80 años.
- Pasada esta edad, puede ser más difícil acceder a cobertura completa, aunque algunas compañías ofrecen alternativas parciales o seguros de vida específicos para cubrir gastos finales.
- En general, la prima única es la modalidad más conveniente para quienes superan los 70 años, ya que permite fijar un pago final y asegurar cobertura vitalicia sin preocuparse por la renovación.
Por ejemplo, según comparativas de mercado, un seguro de decesos con prima única para mayores de 70 años suele oscilar entre 3.000 y 6.000 €, y una prima anual puede estar entre 150 y 300 €. Esto permite evaluar qué opción se ajusta mejor a cada presupuesto y necesidad.

¿Qué alternativas tienes si tu edad limita la contratación de un seguro de decesos para mayores?
En caso de que ya tengas una edad que te dificulta contratar un seguro tradición, no te asustes. Debes de saber que existen otras soluciones que pueden ser perfectas para ti:
- Planes de ahorro funerario: Permiten reservar el coste del funeral con antelación, asegurando el precio actual.
- Seguros de vida con cobertura de sepelio: Ofrecen un capital a los herederos para cubrir el funeral.
- Cuentas de ahorro específicas: Permiten reservar anualmente fondos para el sepelio, aunque no incluyen asistencia ni gestión.
Estas alternativas a un seguro de decesos mayores de 70 80 años ofrecen flexibilidad, pero no igualan la comodidad y la protección integral de un seguro especializado.
Alternativas para mayores de 80 años
Cuando superamos los 80 años, la contratación directa de un seguro de decesos para mayores de 80 años puede estar limitada, pero no todo está perdido:
- Seguros de vida con cobertura funeraria: Son pólizas específicas que cubren gastos finales, también conocidos como seguros de entierro.
- Seguros de accidentes para seniors: Algunas aseguradoras ofrecen seguros de accidentes que pueden incluir asistencia final y traslados.
Al momento de contratar seguro de decesos personas mayores, te recomendamos tener en cuenta estas alternativas, ya que te permiten asegurar la tranquilidad familiar y garantizar que los últimos trámites se realicen de manera correcta, aunque con un alcance menor que un seguro tradicional de decesos.
Ventajas de contratar un seguro de decesos para personas mayores
Incluso en edades avanzadas, contratar seguro de decesos personas mayores ofrece varios beneficios bastante claros:
- Tranquilidad para la familia: Los seres queridos no tendrán que asumir gastos imprevistos ni realizar trámites complejos en un momento delicado.
- Gestión integral del sepelio: La aseguradora se encarga de todo, desde el tanatorio hasta los certificados y traslados.
- Flexibilidad de pago: Dependiendo de la póliza, se puede optar por pago único o mensual.
- Servicios adicionales: Algunas pólizas incluyen asistencia legal, asesoramiento y traslados nacionales o internacionales.
No es complicado ver por qué estas ventajas hacen que un seguro de decesos para mayores sea una inversión que proporciona seguridad y tranquilidad, tanto al asegurado como a sus familiares.
¿Cómo contratar seguro de decesos para personas mayores?
Contratar un seguro de decesos para mayores es hoy más sencillo que nunca. Los pasos son muy claros:
- Evaluar la edad y modalidad: según tu edad y preferencias, seleccionar prima única, natural o nivelada.
- Comparar coberturas: aunque todas cubren funeral y traslados, algunas ofrecen asistencia legal, gestoría de documentación, o servicios adicionales de asesoramiento.
- Calcular presupuesto: muchas aseguradoras ofrecen calculadoras online, lo que permite ajustar la prima al presupuesto y la edad.
- Contacta a uno de nuestros asesores: recibir orientación personalizada asegura que no haya sorpresas y que la póliza se adapte a tus necesidades.
En nuestra experiencia, este acompañamiento es clave. Incluso personas mayores que no son muy digitales pueden contratar su seguro con facilidad gracias a la asesoría profesional. En varios casos que hemos gestionado, los mayores se sienten más tranquilos al saber que cuentan con un respaldo completo y que la familia no tendrá que asumir decisiones urgentes ni costes imprevistos.
¿Es posible contratar un seguro de decesos para una persona mayor?
Sí, es posible contratar seguro de decesos mayores, aunque con algunas particularidades dependiendo de la edad y la modalidad de pago elegida. Las opciones más habituales son la prima única, la prima natural y la prima nivelada, con límites de contratación que generalmente van hasta los 75–80 años. Para quienes superan esta edad, existen alternativas como seguros de vida o seguros de accidentes específicos.

La clave está en informarse bien, anticiparse a la contratación y contar con asesoramiento personalizado. De esta manera, es posible garantizar la tranquilidad y el respaldo necesario, tanto para uno mismo como para los familiares.