Acabas de comprar un coche y aún no tienes seguro: opciones rápidas y legales

Rubén Sánchez Penas · 27 Ago 2025

Comprar un coche y querer llevártelo a casa ese mismo día es lo más habitual. La pregunta que surge es lógica: ¿cómo circular legalmente entre el punto de compra y tu destino si aún no tienes una póliza anual? Aunque un seguro por días puede ser la mejor opción, vamos a compartir contigo todas las opciones rápidas y legales, los documentos que pueden pedirte y los límites para no arriesgarte a una sanción.

Antes de arrancar: ¿qué es legal y qué no?

En España no se puede circular sin seguro, debes tener de forma obligatoria, al menos, un seguro de responsabilidad civil. La DGT recuerda que conducir sin póliza es infracción grave, con sanciones importantes, además de inmovilización del vehículo en muchos supuestos. No hay “trayectos excepcionales” por ser pocos kilómetros o “solo hasta la ITV”: si circulas, debes estar asegurado.

En compraventas donde “solo” se va del concesionario al garaje, a veces se asume que “no pasa nada”. Sin embargo, un control aleatorio o un alcance leve ya bastan para meterte en un problema serio. Evita improvisaciones: actúa con cobertura desde el minuto uno.

Documentos que debes llevar en el trayecto

  • Permiso de conducción
  • Permiso de circulación (o autorización provisional de la Jefatura si aún no tienes el definitivo).
  • Tarjeta ITV.

Ten en cuenta que desde 2008 no es obligatorio llevar la póliza en papel, porque los agentes consultan el FIVA, aunque es recomendable guardar el justificante digital de contratación por si hay incidencias de conexión. También puedes llevar la documentación en la app miDGT.

Cuando contratas la póliza a última hora del día, puede que el cruce con FIVA no se vea instantáneamente en todos los sistemas. Enseñar el justificante en el móvil agiliza el control y te ahorra explicaciones innecesarias.

Mover un coche sin seguro: opciones legales para ir del punto de compra a casa/ITV/taller

A continuación, te vamos a presentar las vías habituales y los límites de cada una de ellas:

Contratar un seguro por días

Los seguros temporales para coche te activan la responsabilidad civil al momento y son ideales para mover el coche en 1–3 días (p. ej., a casa, ITV o taller) sin comprometerte a una anual. En Asegura puedes calcular y contratar online en minutos; los requisitos habituales incluyen edad mínima, permiso con antigüedad mínima y matrícula española.

  • Ventajas: cobertura inmediata, trámite 100 % online y pagas solo por los días que necesitas. En el blog de Asegura tienes una guía de uso y contratación de un Seguro por Días.
  • En Asegura manejamos precios desde 6 €/día (si te encaja, es la vía más simple para asegurar rápido un coche recién comprado).

Traslado en grúa/plataforma

Si necesitas mover el vehículo y no quieres conducir, contratar una grúa puede ser una opción. El coche no circula, por lo que no necesitas cobertura para ese trayecto. Útil si el coche no tiene ITV vigente o tiene algún problema mecánico. Ten en cuenta que algunas estaciones pueden denegar la inspección si detectan que el vehículo no está asegurado al llegar por sus medios.

Póliza anual con efecto inmediato

Si ya tienes claro que seguro anual quieres contratar y la modalidad (terceros, terceros ampliado, etc.), muchas aseguradoras activan cobertura desde el mismo día. Incluso si el coche no ha estado asegurado antes, puedes contratar, aunque te pedirán ITV/documentación al día y completar algunos pasos adicionales.

Casos especiales: vehículos en proceso de matriculación/importación

Si el coche aún no está matriculado (importado o pendiente de trámites), existen placas verdes, un permiso temporal para circular con validez limitada para circular mientras se completa la matriculación. Aun así, si vas a circular, hace falta seguro durante ese periodo, y en este caso un seguro por días puede ser la mejor opción.

seguro por días

Paso a paso recomendado y práctico para evitar sustos

  1. Revisa la documentación en el punto de compra: contrato/factura, permiso de circulación (o justificante provisional), ITV y tasas al día.
  2. Elige cómo lo moverás:
    • Si vas a conducir, activa un seguro por días antes de arrancar y guarda el justificante en el móvil.
    • Si no vas a conducir, grúa hasta tu garaje o taller. (Recuerda: a la ITV por tus medios te pedirán que el vehículo esté asegurado).
  3. Comprueba lo básico del coche para el primer trayecto: presión de neumáticos, luces, niveles y que no hay testigos críticos en el cuadro (si el coche llevaba tiempo parado, evita autopista en el primer desplazamiento).
  4. Documentos a mano: permiso de conducir, permiso de circulación o provisional, tarjeta ITV y justificante digital del seguro (aunque FIVA sea la referencia oficial).
  5. Plan B listo: guarda el teléfono de la grúa por si detectas ruidos anómalos o el coche falla en ruta.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Confiarte con “son 5 km”: la distancia no importa; la sanción por circular sin seguro puede ser alta y conllevar inmovilización.
  • Pensar que vale el seguro del vendedor: si el coche ya es tuyo, depender de la póliza ajena puede dejarte descubierto; mejor tu propia cobertura (temporal o anual).
  • ITV caducada y sin póliza: te arriesgas a que no te inspeccionen si no hay seguro activo cuando llegas por tus medios.
  • Compra siendo extranjero y sin papeleo: necesitarás NIE y otros documentos básicos para contratar seguro y completar la compra.

Muévelo hoy, sin líos ni riesgos

Si acabas de estrenar coche y solo necesitas llevarlo a casa, a la ITV o al taller, las opciones legales son claras: grúa o cobertura activa. Para lo inmediato, el seguro por días es la vía más simple para mover coche sin seguro: opciones legales y sin ataduras anuales. Puedes calcular y contratar tu seguro por días para coches en Asegura en minutos, y seguir comparando con calma tu póliza anual.

Tu seguro por días para coche

desde sólo 6€ al día Contrata ahora
Seguro por dias para coche
Te ayudamos a reducir las preocupaciones del día a día

Habla con uno de nuestros asesores, deja que te aconseje y comienza a vivir mejor.

¿Hablamos?

Artículos relacionados