¿Cuánto cuesta realmente un entierro?
Planificar un funeral no es agradable, pero sí sensato: te evita prisas, decisiones en momentos duros y costes inesperados. Además, en muchas ocasiones no somos conscientes del coste real de un funeral en España. Un entierro “habitual” ronda de media unos 3.700€, y hasta puede superar los 12.000€, según los servicios contratados y la ciudad.
Precio de un funeral en España
Debemos tener en cuenta que el presupuesto final varía por ciudad, funeraria y extras, pero hay conceptos que casi siempre aparecen y marcan la factura. La OCU, en su informe sobre el coste de estos servicios, cifra un entierro sencillo en “más de 3.700€” y la cremación con un ataúd en torno a 1.200€.
Entre los servicios que hay que tener en cuenta contamos con el ataúd, que cuesta de media 1.200€, el cementerio, que ronda unos 660€, el alquiler del tanatorio que supera los 500€; y otros servicios adicionales: esquelas, flores, coche fúnebre,…
Cuando hay traslado nacional o repatriación internacional, el coste suele dispararse, y la cuantía puede ser muy alta si se requiere traslado desde otro país.
¿Cómo puedo ahorrar en el precio de un entierro?
Una de las formas más sencillas para poner evitar una carga económica, y además, contar con ayuda emocional, es contar con un seguro de decesos. Esta póliza cubre el servicio funerario completo y su gestión, para que la familia no tenga que adelantar dinero ni coordinar trámites en un momento delicado. Esto incluye: tanatorio, féretro, ceremonia laica o religiosa, traslado, inhumación o cremación, documentación (defunción, últimas voluntades), asistencia 24/7, apoyo psicológico y, a menudo, repatriación.
Si ya tienes preferencias (p. ej., cremación, tipo de despedida, música, lectura), déjalas por escrito y comunícalas a tu familia; en pólizas de servicios ayuda a documentarlo en vida para que el equipo de asistencia lo ejecute tal cual sin debates.
¿Cuánto pagarías en primas?
El precio del seguro de decesos depende de edad, residencia y modalidad de prima (natural, nivelada, mixta o única). Las primas suben con la edad y cambian por modalidad; por eso no conviene comparar “a ojo” sin cotización personalizada. Los comparadores y guías de mercado recuerdan estas modalidades y factores de precio.
Teniendo como punto de partida el coste medio que mencionamos antes (3.700€), las primas acumuladas de un seguro de decesos, podrían acercarse o superar esa cifra. Aun así, el valor del seguro suele estar en la organización completa y la descarga de gestiones en un momento difícil, más que en el ahorro puro euro a euro.
Entonces, ¿conviene un seguro de decesos?
Depende un poco de tu situación:
- Quiero pagar poco a poco y olvidarme de trámites. Un seguro de decesos encaja: coordina todo y reparte el coste en el tiempo.
- Prefiero comparar y gestionarlo yo. Pagar el funeral por libre puede salir algo más barato (no siempre), pero exige tiempo, previsión y decisiones.
- Punto medio. Un enfoque mixto (ahorro dedicado + póliza básica para lo crítico) da control de gasto sin quedarte solo con la gestión.
Checklist rápido y sin letra pequeña para elegir bien
Antes de decidir, aplica esta mini-guía práctica:
- Pide un coste desglosado del funeral local (ataúd, tanatorio, cementerio, traslados, extras). Compáralo con tu capital asegurado.
- Confirma la modalidad: prestación de servicios vs capital. Pregunta por libre elección de funeraria y qué ocurre si eliges una no concertada.
- Revisa repatriación (si viajas o vives fuera), traslados y límites.
- Actualiza capital si cambias de ciudad o suben tasas municipales; el cementerio es el gran “swing” del presupuesto.
- Deja tus preferencias por escrito y comunica a tu familia que tienes póliza (y con quién).
Cómo decidir con cabeza fría
- Si priorizas tranquilidad y cero gestiones, el seguro de decesos te evita adelantar miles de euros y te acompaña en todo el proceso.
- Si priorizas optimizar cada euro, valora ahorro etiquetado + presupuestos previos y compara.
- En la práctica, muchas familias eligen asegurar porque “lo importante es que la despedida sea como la persona quería y que la familia no tenga que pelearse con papeles”; los datos recientes muestran penetración alta y costes al alza en funerales.
Si tras ver los números encaja con tu plan, puedes contratar tu seguro de decesos con Asegura, en pocos minutos y con atención humana 24/7 cuando más se necesita.
Tu seguro de decesos
desde sólo