Los 7 accidentes que todo autónomo debería temer (y cómo prevenirlos)
Si hoy te lesionas, mañana tu facturación puede quedarse a cero. Eso es exactamente lo que muchos autónomos temen… y pocos preparan. Por suerte, anticiparse es posible: con prevención inteligente y un seguro de accidentes para autónomos de Asegura.com que responda cuando más lo necesitas.
Como correduría especializada, en Asegura trabajamos cada día con profesionales por cuenta propia (repartidores, instaladores, consultores, diseñadores, técnicos…) que nos piden protección real: que una caída, un corte o un accidente de tráfico no se convierta en un desastre económico para su familia y su negocio. Te contamos los 7 accidentes que todo autónomo debería temer y, sobre todo, cómo prevenirlos. Al final, verás una comparativa clara de coberturas y precios para que puedas contratar el seguro de accidentes que mejor se adapte a tu actividad.
1) Resbalones y caídas en el trabajo o en casa del cliente
Las superficies mojadas, escaleras, suelos irregulares o cableado suelto son un clásico. Un tobillo torcido o una fractura puede apartarte semanas de tu actividad.
Cómo prevenirlo (checklist):
- Calzado antideslizante y revisión de suelas.
- Orden y limpieza: cables recogidos, alfombrillas fijadas.
- Iluminación suficiente en trasteros, almacenes y furgonetas.
- Usa cinta antideslizante en rampas o escalones.
2) Cortes, perforaciones y golpes con herramientas
Cúteres, radiales, taladros o incluso cúteres de oficina. Un descuido basta para un tendón afectado o puntos en la mano.
Prevención exprés:
- Guantes y gafas homologadas según la herramienta.
- Cuchillas retráctiles y protecciones activas.
- Mantenimiento y cambio de discos/hojas a tiempo.
- Formación mínima en uso seguro (sí, también en oficina).
3) Accidentes de tráfico durante desplazamientos laborales
Ir a ver a un cliente o realizar repartos te expone a colisiones, alcances o caídas si vas en moto/bici. Además del daño personal, parar tu actividad multiplica el impacto.
Prevención exprés:
- Planificación de rutas y descansos.
- Revisión de neumáticos, frenos y luces.
- Evitar el móvil: manos libres real o nada.
- En moto: equipación completa (casco integral, guantes, chaqueta con protecciones).
4) Sobreesfuerzos y lesiones musculoesqueléticas
Cargar cajas, posturas forzadas ante el ordenador, montar estructuras, conducir muchas horas… Las lumbalgias y tendinitis no avisan.
Prevención exprés:
- Técnicas de levantamiento (carga cerca del cuerpo, rodillas flexionadas).
- Carros, cinchas y ayudas mecánicas.
- Silla ergonómica, monitor a la altura de los ojos y pausas activas cada 50–60 minutos.
- Estiramientos básicos de 5 minutos al inicio y fin de la jornada.
5) Atrapamientos y golpes por puertas, maquinaria o cargas
Almacenes, ascensores de carga, portones automáticos o simple manipulación de bultos. Un dedo atrapado o un golpe en la cabeza puede dejarte KO.
Prevención exprés:
- Señaliza zonas de paso y maniobra.
- Cascos o gorras anti-choque en obra/almacén.
- No trabajes solo en maniobras de riesgo: efecto “tercer ojo”.
- Bloqueos/etiquetados al intervenir en maquinaria (LOTO básico).
6) Quemaduras y descargas eléctricas
Instaladores, técnicos, hostelería, artesanos… El riesgo térmico y eléctrico está muy presente.
Prevención exprés:
- Guantes y ropa resistente al calor donde proceda.
- Comprobación de diferenciales, enchufes y cableado.
- Desconexión real antes de intervenir; nada de “solo un segundo”.
- Extintor y manta ignífuga a mano si trabajas con calor.
7) Exposiciones a sustancias, polvo, ruido o ambientes insalubres
Pinturas, disolventes, polvo de obra o cámaras con ruido continuo pueden generar daños agudos o crónicos.
Prevención exprés:
- Mascarillas, filtros, gafas y protección auditiva adecuados (FFP2/FFP3, tapones/orejeras).
- Ventilación cruzada; evita espacios cerrados sin extracción.
- Fichas de seguridad (MSDS) y almacenamiento correcto de productos químicos.
Por qué un seguro de accidentes para autónomos es tu red de seguridad
La prevención reduce el riesgo, pero el riesgo cero no existe. Un seguro de accidentes para autónomos te da indemnizaciones por fallecimiento o invalidez permanente (absoluta o parcial), ingresos diarios por hospitalización, e incluso ayudas para reformas de vivienda en caso de discapacidad por accidente. Es la diferencia entre parar y caer o parar y seguir de pie financieramente.
En Asegura.com te ofrecemos tres planes claros, precios competitivos y coberturas potentes, con la ventaja de contar con una correduría que te asesora de verdad, compara y defiende tus intereses ante la compañía.
Tu seguro de accidentes
desde sólo
Preguntas frecuentes sobre el seguro de accidentes para autónomos
¿Es lo mismo que un seguro de vida?
No. El seguro de accidentes cubre eventos accidentales (no enfermedad) con capitales por fallecimiento e invalidez, y extras como hospitalización o reforma de vivienda. Es complementario a un seguro de vida tradicional.
¿Cubre accidentes de tráfico de camino a un cliente?
Sí. Además, la invalidez por accidente de circulación tiene capitales específicos más altos en los tres planes.
Trabajo con moto, ¿estoy cubierto?
Sí, accidentes en motos de cualquier cilindrada están incluidos en todas las modalidades.
¿Puedo desgravar la prima como gasto deducible?
En muchos casos, sí (consultando con tu asesor fiscal). A nivel de correduría, te orientamos y emitimos la documentación necesaria.
¿Cómo obtengo un presupuesto oficial?
Pídenos tu Presupuesto PDF indicando actividad, fecha de nacimiento y, si procede, capitales preferidos. Te lo enviamos personalizado y sin compromiso.