Los 5 errores más comunes al contratar un seguro de salud y cómo evitarlos

Elegir un seguro de salud no debería de ser un dolor de cabeza. Sin embargo, es normal que muchas personas cometan fallos por elegir con prisa, por el exceso de ofertas o simplemente por no fijarse bien en la letra pequeña. Por eso, desde Asegura queremos ayudarte hacer la mejor contratación posible, explicándote los errores al contratar seguro de salud que debes tener en la mira y cómo evitarlos.

1 Elegir por precio (y tragarse copagos y extras sin mirar)

Cuando solo miras la prima mensual, puedes acabar pagando más a medio plazo. Las pólizas “baratas” suelen incorporar copagos por consulta, prueba o urgencia. Si usas mucho el servicio, la suma de copagos puede superar la diferencia con una póliza sin copago.

Señales de alerta que solemos detectar:

  • Copagos escalonados (consulta barata, pruebas “caras”).
  • Límites anuales de actos sin copago; al rebasarlos, pagas más.
  • Exclusiones o autorizaciones que ralentizan el uso real.

Cómo evitarlo:

  1. Proyecta tu uso: ¿visitas al médico 2–3 veces/año o cada mes? Con uso frecuente, valora sin copago.
  2. Calcula el coste total anual (prima + copagos estimados + extras).
  3. Revisa ejemplos reales: pide el listado de copagos y comprueba pruebas de imagen, urgencias y fisioterapia (donde más sorprende).
  4. Si viajas o trabajas por turnos, prioriza telemedicina, urgencias y pruebas rápidas.

Lo que más nos cuentan usuarios que se arrepintieron: “La prima era buenísima, pero cada prueba costaba un pico”. Antes de contratar seguro de salud, simula un año de uso.

💡 Dato útil: en España, el interés por la sanidad privada crece y ya hay alrededor de 12,6 millones de personas con póliza de salud (≈1 de cada 3). Esto hace que comparar bien sea más importante que nunca.

2 No revisar carencias (parto, cirugía y técnicas complejas)

Las carencias son el tiempo que debe pasar desde que contratas la póliza hasta poder usar ciertas coberturas (p. ej., parto, cirugías, pruebas de alto diagnóstico o reproducción asistida). En muchas pólizas, parto y procedimientos complejos tienen carencias de 6 a 8 meses; la reproducción asistida puede llegar hasta 48 meses, según condiciones.

Generalmente en nuestra revisión de pólizas con clientes, el patrón se repite: el problema no es la prima del primer año, sino lo que no miraste (carencias, red, copagos o límites). ¿Por qué importa? Por ejemplo, si te quedas embarazada o te programan una intervención durante el periodo de carencia, el seguro puede no cubrir esos gastos.

Cómo blindarte:

  • Lee el cuadro de carencias por garantía (no solo el resumen comercial).
  • Si estás planificando embarazo o intervención, contrata con antelación.
  • Pregunta por reducción de carencias (algunas pólizas las acortan si ya venías de otra aseguradora con antigüedad acreditada).
  • Comprueba qué se considera urgencia vital (suele quedar fuera de carencias).

👉 Veamos de ejemplo un caso típico: un lector contrató en primavera pensando en un parto en otoño y descubrió que la cobertura de maternidad arrancaba meses más tarde. Bastaba con adelantar la contratación unas semanas para evitarlo.

3 Pasar por alto el cuadro médico

La red hospitalaria es la lista de médicos, clínicas y hospitales concertados. Es el acceso real a especialistas y pruebas “sin pagar y listo”. Un buen seguro con un cuadro médico flojo cerca de ti no te sirve. OCU recomienda revisar bien las prestaciones y el detalle real de coberturas antes de decidir.

Qué debes comprobar:

  • Hospitales y clínicas en tu ciudad y zona de trabajo/estudio.
  • Especialidades clave para tu caso (dermatología pediátrica, salud mental, rehabilitación…).
  • Pruebas diagnósticas y tiempos de autorización.
  • Alternativas si un especialista sale de la red.

Para poder evitarlo con Asegura, simplemente tienes que ir a la página de Seguro de Salud y ahí podrás evaluar coberturas y resolver dudas con un asesor para confirmar que el cuadro médico se ajusta a tus ritmos y desplazamientos.

🤔 Veamos una situación realista: te mudas y tu especialista de confianza no está en la red local. Si el seguro no ofrece alternativa cercana, terminas pagando privado fuera de la póliza o haciendo kilómetros.

4 Desconocer límites de reembolso

Las pólizas con reembolso te dejan acudir a médicos fuera de la red y recuperar un porcentaje de la factura. Lo habitual son reembolsos del 80–90% con topes anuales (p. ej., 150.000–250.000 €/año, según póliza y destino). Si eliges centros caros o viajas al extranjero, puedes agotar el límite antes de fin de año.

Cómo no fallar aquí:

  • Verifica porcentajes (¿80%? ¿90%?) y si cambian fuera de España.
  • Revisa el límite anual por asegurado y los subtopes por acto.
  • Comprueba si hay exceso/deducible por cada reembolso.
  • Guarda facturas y plazos de solicitud; sin papeles, no hay reembolso.

A menudo vemos que personas eligen reembolso por viajar mucho y descubrir que en EE. UU. los importes se comen el límite en dos intervenciones. Planifica destinos y costes medios.

5 No ajustar el seguro a tu perfil y cambios de vida

Una póliza que hoy te encaja puede quedarse corta mañana. Cambios de trabajo, deporte, embarazo, hijos, salud mental o viajes exigen revisar la póliza: coberturas, copagos, carencias nuevas, telemedicina, segundas opiniones o fisioterapia.

Checklist rápido y efectivo:

  • ¿Ha cambiado tu frecuencia de uso? Si sí, revalora copagos.
  • ¿Nuevas necesidades (maternidad, psicología, rehabilitación)? Ajusta coberturas.
  • ¿Te mueves más? Valora cobertura internacional o reembolso.
  • ¿Se han actualizado carencias o exclusiones? Compruébalo.

Como consejo práctico, te recomendamos agendar una revisión anual de 15 minutos. En Asegura lo hacemos a menudo con clientes para ajustar el seguro a su nueva realidad y evitar sobrecostes (o quedarse corto).

Evita errores al contratar seguro de salud con Asegura

Si quieres evitar los errores al contratar seguro de salud, te proponemos un proceso simple:

  1. Comparativa imparcial según tu perfil (edad, uso, médicos preferidos).
  2. Explicación clara de coberturas, carencias y exclusiones (sin letra pequeña).
  3. Elección guiada: cuadro médico con/sin copago o seguro de salud con reembolso.
  4. Acompañamiento total: ajustes, renovaciones y gestión de siniestros (ventaja de ir con correduría y no con comparador).

Tu Seguro de Salud con Reembolso

desde solo 20€/mes Contrata ahora
Seguro de Salud con Reembolso

Contratar un seguro de salud no va de acertar a la primera, sino de evitar errores previsibles: no elijas solo por precio, revisa carencias, valida cuadro médico, entiende bien reembolsos y ajusta la póliza cada año. Si quieres hacerlo acompañado, en Asegura te ayudamos a comparar y configurar opciones a tu medida desde nuestra página de Seguro de Salud.

Te ayudamos a reducir las preocupaciones del día a día

Habla con uno de nuestros asesores, deja que te aconseje y comienza a vivir mejor.

¿Hablamos?

Artículos relacionados